Metabolismo, adelgazamiento y control del peso

Los suplementos dietéticos pueden favorecer el metabolismo y ayudarte a conseguir un peso saludable de forma natural. Aquí hemos recopilado una serie de productos con los que podrás controlar tu peso sin perder salud.

biogena-line
16 de 16 resultados mostrados

¿Es posible adelgazar con suplementos dietéticos?

Una píldora mágica con la que conseguir el cuerpo perfecto sin efectos secundarios y de forma saludable: ¡eso es lo que muchas personas desearían! Por desgracia, no es tan sencillo... Llevar una dieta baja en calorías y hacer más ejercicio es fundamental. Pero las vitaminas, los minerales y otros nutrientes pueden ayudarte en el proceso

Metabolismo y calorías: lo que necesitas saber para adelgazar

Para poder quemar calorías, el metabolismo energético de tu cuerpo debe funcionar correctamente. Pero, ¿en qué consiste exactamente el metabolismo? ¿Y qué son las calorías? El metabolismo es la suma de todas las reacciones bioquímicas que tienen lugar en el organismo. El metabolismo energético engloba todos los procesos necesarios para transformar las grasas, las proteínas y los hidratos de carbono (macronutrientes) en energía celular. Las calorías describen la cantidad de energía contenida en un alimento. Esta energía, que está dentro de los macronutrientes, puede quemarse en el organismo o acumularse en forma de masa corporal. Si ingieres más calorías de las que quemas, engordarás. Y a la inversa: si quemas más calorías de las que ingieres a través de los alimentos, adelgazarás. Este déficit calórico es la clave para conseguir la figura deseada.

¿Qué tienen que ver las vitaminas y otros nutrientes con el metabolismo?

Para funcionar, nuestro cuerpo necesita enzimas: estas son moléculas que convierten ciertas sustancias en otras. Y las enzimas necesitan micronutrientes como las vitaminas, los oligoelementos, etc. Para mantener el metabolismo energético a pleno rendimiento, es esencial contar con toda una serie de micronutrientes.

Vitaminas y minerales importantes para el metabolismo

  • Para el metabolismo energético lo más importante son las vitaminas del grupo B. Siete de ellas se encargan de que todo funcione a la perfección: B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3 (niacina), B5 (ácido pantoténico), B6 y B12. Un preparado equilibrado que contenga estas vitaminas será un buen punto de partida para la “misión figura soñada”.
    Algunas vitaminas del grupo B también son importantes para
    el sistema nervioso y la mente, y pueden resultar especialmente útiles durante una fase de déficit calórico. Especialmente si tiendes a comer con el estrés, las vitaminas B12 y otras pueden serte de gran ayuda.
  • La vitamina C también contribuye a un buen funcionamiento del metabolismo energético y, además, es importante para la formación de colágeno y ayuda a mantener firme el tejido conjuntivo en los procesos de pérdida de peso. Por tanto, es conveniente que incluyas la vitamina C en tu rutina de suplementación.
  • El magnesio es, como mínimo, igual de importante para el metabolismo energético celular.
  • También la coenzima Q10 es un factor esencial en el metabolismo energético de cada célula. Es una molécula clave para las mitocondrias, las centrales energéticas de las células.

Todos estos micronutrientes pueden hacer que te sientas más en forma, algo crucial en una dieta: si tienes más energía, es mucho más probable que saques fuerzas para ir al gimnasio o incluso que llegue a gustarte. El ejercicio quema calorías y, al mismo tiempo, favorece el crecimiento de los músculos, por lo que el cuerpo se moldea y se tonifica. Además, una mayor masa muscular se traduce en una mayor tasa metabólica basal, es decir, un mayor gasto energético en reposo.

  • El magnesio y la vitamina D también favorecen el buen funcionamiento de los músculos.

Otros nutrientes y sustancias vegetales que ayudan a perder peso

  • Probióticos: ¿sabías que los billones de bacterias del intestino influyen en el peso? Se ha demostrado mediante estudios científicos que el microbioma de las personas delgadas y el de las personas con sobrepeso es diferente. Como contribuyen a mejorar tu salud intestinal, los probióticos pueden ayudarte a perder peso. Los estudios sugieren que las bacterias pueden influir en la respuesta hormonal que regula el hambre y la saciedad. Obtén más información sobre este tema aquí:
Probióticos para adelgazar
  •        Extracto de té verde: los componentes del té verde son termogénicos, es decir, pueden aumentar el consumo de energía del organismo. El efecto estimulante del té verde sobre el metabolismo es especialmente conocido y apreciado en Asia.
  •        Proteínas: son macronutrientes que nos mantienen saciados durante mucho más tiempo que los hidratos de carbono y las grasas y que proporcionan a los músculos la materia necesaria para su desarrollo. Y una mayor masa muscular es sinónimo de una mayor tasa metabólica basal. Además, activan el metabolismo y estabilizan los niveles de azúcar en sangre.
Perder peso con una dieta proteica: cómo funciona
  •        L-carnitina: este micronutriente garantiza el suministro eficaz de grasas a las mitocondrias. Las grasas se queman en estas centrales energéticas celulares y nos proporcionan energía. La suplementación con L-carnitina puede ser de utilidad para perder peso, especialmente si reducimos la ingesta de calorías y hacemos suficiente ejercicio. En los alimentos, la carnitina se encuentra principalmente en la carne roja. Por tanto, los suplementos de este micronutriente están especialmente indicados para las personas que siguen una dieta sin carne o que consumen poca.
  •       Sustancias amargas: las sustancias amargas se utilizan desde hace mucho tiempo en diversas ramas de la medicina tradicional. En el Ayurveda, por ejemplo, la resina de la mirra india se utiliza para reducir el apetito y favorecer la pérdida de peso. El uso de sustancias amargas para tratar afecciones digestivas ha sido objeto de numerosos estudios. Sin embargo, hasta hace poco, sus efectos sobre la regulación del apetito casi no se habían investigado. Un estudio con lúpulo amargo ha aportado la primera prueba científica de lo que mucha gente afirma: lo amargo ayuda a combatir los antojos.

¿Qué suplementos dietéticos sirven para adelgazar?

Aún no se ha inventado una cápsula que elimine mágicamente los depósitos de grasa sin efectos secundarios. No obstante, algunos suplementos pueden ser muy útiles para adelgazar. Estos son los principales:

Los preparados equilibrados de vitaminas B:

  • Favorecen el metabolismo energético
  • Fortalecen el sistema nervioso y la mente (algo especialmente útil si tiendes a comer dulces con el estrés)

El magnesio, por ejemplo, en forma de complejo

  • Cumple muchas funciones importantes en el organismo.
  • Contracción muscular
  • Metabolismo energético
  • Funcionamiento del sistema nervioso y la mente

El extracto de té verde estimula el metabolismo.

Algunas bacterias probióticas pueden ayudarte a lograr el peso deseado. Las siguientes están bien estudiadas:

  • Lactobacillus plantarum
  • Lactobacillus rhamnosus
  • Lactobacillus gasseri

Proteína en polvo

  • Aporta materia para los músculos
  • Sacia
  • Proporciona energía

L-carnitina

  • Favorece la quema de grasas
  • Es especialmente eficaz en combinación con el deporte.

       Las gotas amargas y las cápsulas de sustancias amargas pueden atenuar las ganas de comer dulces

Suplementos dietéticos que reducen el apetito

  •       Las proteínas hacen que nos sintamos saciados. Incluye en tus comidas una cantidad suficiente de alimentos ricos en proteínas, como queso batido, legumbres o carne. La proteína en polvo para preparar batidos también puede ayudarte a optimizar tu ingesta diaria de proteínas.
  •       Las sustancias amargas pueden reducir las ganas de comer dulces. Hay quienes las han probado y están convencidos de que es así, y ahora la ciencia está aportando las primeras pruebas al respecto.
  •       Como ya hemos mencionado, algunos probióticos pueden ayudar a perder peso; se ha demostrado mediante estudios científicos. Uno de los mecanismos de acción descritos es el efecto sobre diferentes hormonas, como la leptina, que influyen sobre la sensación de hambre y saciedad.

Formatos: ¿comprimidos, cápsulas, gotas, polvo o batidos/bebidas para adelgazar?

El formato no es tan importante, lo que importa está en el interior.

Hay que tener en cuenta algunas cosas a la hora de elegir el formato: los comprimidos suelen contener muchos aditivos, por lo que puede ser más conveniente optar por un producto en cápsulas. En este caso, lo mejor es apostar por las sustancias puras. Los batidos son una opción adecuada para los nutrientes de gran volumen. ¡Asegúrate de que los ingredientes sean naturales! Por desgracia, muchos batidos contienen aromas artificiales y aditivos innecesarios. Las sustancias amargas están disponibles en forma de cápsulas y gotas. Según los estudios actuales, la experiencia gustativa en la lengua no parece ser un factor decisivo, ya que también hay receptores de sustancias amargas en otras partes del tracto digestivo. Por tanto, puedes elegir el formato que más te guste.

Productos BIOGENA para adelgazar y estimular el metabolismo

 

Estimula

el metabolismo

Reduce

el apetito

Favorece la masa muscular

Fortalece el sistema nervioso y la mente

Más energía

Magnesio 7 Sales

+

 

+

++

+

Complejo de lecitina B

++

 

 

++

+

Té verde EpiVerde® 222

++

 

 

 

 

Spray amargo ecológico

 

++

 

 

 

BitterMagic®

 

++

 

 

 

Ubiquinol CoQ10 100 mg vegano

+

 

+

 

++

Omni Lactis® Metabolic Enterococcus

+

++

 

 

 

Proteína vegana CS 198/18 MRP

+

++

++

 

++

L-Carnipur 500

++

 

+

 

+

+ recomendado

++ especialmente recomendado

Producto recomendado para perder peso durante la menopausia

En la menopausia es habitual ganar algún que otro kilo, lo que puede deberse a cambios hormonales, que también provocan cambios de humor. La reacción de muchas mujeres es recurrir a la comida. Nutrifem Agnubalance® puede influir positivamente en el equilibrio hormonal durante esta etapa y mejorar el bienestar.

Más bibliografía sobre este tema

Kapoor, M. P. et al. 2017. Physiological effects of epigallocatechin-3- gallate (EGCG) on energy expenditure for prospective fat oxidation in humans: A systematic review and meta-analysis. J Nutr Biochem. 43:1–10. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27883924/ 

Maki, K. C. et al. 2009. Green tea catechin consumption enhances exerciseinduced abdominal fat loss in overweight and obese adults. J Nutr. 139(2):264–70. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19074207/

Keller, U. 2011. Dietary proteins in obesity and in diabetes. Int J Vitam Nutr Res. Bd. 81(2-3):125-33. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22139563/

Westerterp-Plantenga, M.S. et al. 2012. Dietary protein - its role in satiety, energetics, weight loss and health. Br J Nutr. Bd. 108 Suppl 2:S105-12. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23107521/ 

Gröber, U. Orthomolekulare Medizin. Ein Leitfaden für Apotheker und Ärzte, 3. Auflage. Stuttgart: Wissenschaftliche Verlagsgesellschaft, 2002.

Walker, E. et al. 2024. Gastrointestinal delivery of bitter hop extract reduces appetite and food cravings in healthy adult women undergoing acute fasting. Obes Pillars. 2024 Jun 20;11:100117 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/39071168/ 

Li, C-P. et al. 2024. The Role of Lactobacillus plantarum in Reducing Obesity and Inflammation: A Meta-Analysis. Int J Mol Sci. 2024 Jul 11;25(14):7608. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/39062848/ 

Mahboubi, M. 2019. Lactobacillus gasseri as a Functional Food and Its Role in Obesity. Int J Med Rev 2019 June;6(2):59-64

Schwiertz, A. et al. 2010. Microbiota and SCFA in lean and overweight healthy subjects. Obesity (Silver Spring). 2010 Jan;18(1):190-5. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19498350/ 

Borgeraas, H. et al. 2018. Effects of probiotics on body weight, body mass index, fat mass and fat percentage in subjects with overweight or obesity: a systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. Obes Rev. 2018 Feb;19(2):219-232.

Torres, B. et al. 2024. Use of probiotics in preventing and treating excess weight and obesity. A systematic review. Obes Sci Pract. 2024 Jun 19;10(3):e759. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29047207/ 

Pagliai, G. et al. 2023. Effects of the probiotic Lactiplantibacillus plantarum IMC 510® on body composition, biochemical parameters, gut microbiota composition and function, and clinical symptoms of overweight/obese subjects. Front Nutr. 2023 Apr 11:10:1142527. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/37125045/ 

Abenavoli, L. et al. 2019. Gut Microbiota and Obesity: A Role for Probiotics. Nutrients. 2019 Nov 7;11(11):2690 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31703257/ 

López-Almada, G. etal. 2024. Probiotic, Postbiotic, and Paraprobiotic Effects of Lactobacillus rhamnosus as a Modulator of Obesity-Associated Factors. Foods. 2024 Nov 5;13(22):3529. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/39593945/ 

Álvarez-Arraño, V. 2021. Effects of Probiotics and Synbiotics on Weight Loss in Subjects with Overweight or Obesity: A Systematic Review. Nutrients. 2021 Oct 17;13(10):3627. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34684633/

Preguntas frecuentes sobre el metabolismo y la pérdida de peso

El té verde, especialmente apreciado en Asia por sus propiedades estimulantes del metabolismo, puede aumentar el consumo de energía del organismo gracias a la termogénesis.

Para adelgazar, los nutrientes que favorecen el metabolismo energético son especialmente útiles. Destacan sobre todo las vitaminas del grupo B, el magnesio y la vitamina C. La proteína en polvo, los probióticos, la L-carnitina, el extracto de té verde y las sustancias amargas también pueden servir de ayuda. Cada suplemento tiene su punto fuerte. Mediante la combinación de distintas sustancias conseguiremos el efecto deseado.

Para lograr la figura deseada, lo ideal es combinar diferentes nutrientes para ayudar de forma óptima al organismo con diferentes enfoques. Las sustancias más importantes son: vitaminas del grupo B, magnesio, proteína en polvo, probióticos, L-carnitina, sustancias amargas y extracto de té verde.

La L-carnitina es un nutriente importante para eliminar grasas, pues las conduce hacia las centrales energéticas celulares, que es donde se queman. Además, todos los micronutrientes que intervienen en el metabolismo energético brindan apoyo; especialmente las vitaminas del grupo B, la vitamina C y el magnesio.

Los componentes del té verde tienen un efecto termogénico, es decir, estimulan el metabolismo y hacen que aumente el consumo de energía del organismo. Muchas vitaminas del grupo B, el magnesio y la vitamina C también intervienen en el metabolismo energético.

Sellos de calidad