Salud

Cansancio primaveral: Qué hay detrás de los síntomas y qué vitaminas y nutrientes pueden ayudar

de Mag. Margit Weichselbraun
el 27.03.2025

Los pájaros cantan, las flores brotan y el aroma de un nuevo comienzo está en el aire: ¡por fin llega la primavera! Mientras que algunos de nosotros rebosamos energía, otros se encuentran bajo el famoso cansancio primaveral. ¿Qué hay tras este “bajón”, cuáles son las causas, qué ayuda contra esta fatiga y qué necesitan nuestras células para poder comenzar la nueva temporada con energía?

La primavera aumenta la felicidad: menos melatonina, más serotonina

Empecemos por las personas que florecen en primavera. ¿Por qué la primavera es una época tan alegre? Los científicos señalan que hay dos hormonas responsables de estos cambios: la melatonina y la serotonina.

  • Melatonina: se trata de una hormona del sueño que controla el ritmo sueño-vigilia. La glándula pineal de nuestro cerebro es responsable de la producción y liberación de esta sustancia mensajera; y se aplica lo siguiente: cuanto más larga sea la noche o la oscuridad, más melatonina se producirá. En invierno, muchos se sienten cansados y débiles. Sin embargo, como los días de primavera son más largos, la concentración de melatonina en la sangre disminuye de nuevo, lo que aumenta nuestra energía de forma considerable.
  • Serotonina: con el buen tiempo también aumenta el buen humor. Cuando los primeros rayos de sol de la primavera nos acarician la piel, las hormonas de la felicidad que se liberan revitalizan nuestro organismo. Una de ellas es la serotonina, también llamada “hormona de la actividad” o “mensajera de la felicidad”, que aumenta nuestra energía, mejora nuestro bienestar y disipa los estados de ánimo negativos y la ansiedad. Además, la serotonina está involucrada en la regulación del metabolismo del azúcar, de la sensación de saciedad y del ritmo circadiano.  

El sol como potenciador del buen humor y estación de recarga de vitamina D

Además, el sol puede ayudar a que muchas personas se sientan más revitalizadas después del invierno. Se ha demostrado que tomar el sol primaveral eleva el estado de ánimo, lo que también confirman numerosos estudios que demuestran la relación entre la falta de luz y un estado de ánimo depresivo.

La primavera también marca el inicio de la época en la que el cuerpo puede producir su propia vitamina D gracias a la luz solar. Después de los oscuros meses de invierno, la memoria interna del cuerpo a menudo se reduce considerablemente debido a la baja luz, lo que puede favorecer la deficiencia de vitamina D. Sin embargo, los estudios demuestran que, incluso con una buena exposición al sol, no se puede conseguir un suministro suficiente solo a través de la radiación UV. Por lo tanto, es conveniente tomar suplementos de vitamina D. La vitamina desempeña un papel importante en el sistema inmunitario y apoya nuestras defensas, especialmente en los cambios de estación.

Más sobre la vitamina D y el sol

Cuando ataca el cansancio primaveral: Causas

A pesar de todo, no todas las personas sienten un brote de energía en primavera; a algunas el día se les hace cuesta arriba y se sienten cansadas, apáticas y desganadas.  Aunque las causas exactas del cansancio primaveral todavía no están del todo claras, los expertos coinciden en que las dificultades de adaptación del organismo tienen un papel fundamental. Esto significa que El hecho de que los días sean más largos puede provocar un desequilibrio en la balanza melatonina-serotonina humana: el cuerpo necesita unas semanas para recuperar el equilibrio y volver a regular las hormonas. Además, el aumento de las temperaturas dilata los vasos sanguíneos, lo que puede provocar una disminución de la presión arterial. Esto puede influir en la oxigenación de nuestro cerebro y también contribuir a la fatiga primaveral.

Más información sobre la fatiga constante

Cansancio primaveral: Síntomas frecuentes

Uno de los síntomas más frecuentes de la fatiga primaveral es un cierto cansancio a pesar de no haber cambiado los hábitos de sueño. También se pueden sentir las siguientes molestias:

  • Problemas circulatorios
  • Sensibilidad climática
  • Jaquecas
  • Irritabilidad

Consejos: ¿qué ayuda a combatir el cansancio primaveral?

Las buenas noticias: se puede hacer frente a la fatiga de la primavera:

  • Mantén un estilo de vida activo: ya sea caminar, montar en bici o hacer yoga, el ejercicio estimula la circulación y ayuda a aliviar la fatiga primaveral. Aprovecha al máximo las actividades al aire libre para aportar oxígeno fresco a tu organismo y reforzar al mismo tiempo el sistema inmunitario.
  • Recarga tus reservas de vitamina D: en general, mantente al aire libre todo lo posible bajo la luz del día para recargar vitamina D y mejorar tu estado de ánimo. Complementa con suplementos de vitamina D, ya que el sol no es suficiente.
  • Come sano: la nutrición también es fundamental. Las frutas y verduras frescas deberían estar en tu dieta, ya que estos alimentos aportan energía al cuerpo y estimulan el metabolismo. También se recomienda tomar productos integrales y ácidos grasos de alta calidad procedentes de frutos secos o legumbres. Además, asegúrate de que bebes lo suficiente.
  • Realiza duchas alternas y utiliza crioterapia: las duchas alternas pueden ser otra medida. Ejercitan los vasos sanguíneos, apoyan el sistema inmunitario y pueden tener un efecto beneficioso en tu forma físicaLa crioterapia también puede tener un efecto similar. El frío extremo favorece la circulación sanguínea, estimula el metabolismo y puede ayudar a reducir la fatiga y la falta de energía. Además, se liberan endorfinas, lo que puede tener un efecto positivo en el bienestar.
  • Evita la luz azul: evita el uso de smartphones, televisores, ordenadores portátiles y otros dispositivos antes de acostarte, ya que su alta proporción de luz azul puede inhibir la producción de la hormona del sueño melatonina.
  • Toma sustancias vitales: si deseas hacer algo bueno para tu cuerpo, también puedes apoyarlo desde el interior aportando al organismo determinados micronutrientes.

Estos micronutrientes te pondrán en forma para la primavera

Efecto sobre las células y el organismo

Micronutrientes

Energía

Ciertas vitaminas B del complejo de vitamina B,
magnesio y coenzima Q10

Protección celular

Zinc, selenio

Sistema inmunitario

Vitamina D

biogena-line
Ubiquinol CoQ10 100 mg vegano Gold
Altas dosis de coenzima Q10, activada y vitamina B2 para favorecer el metabolismo energético
El producto
214,90 €
biogena-line
Lecitina B-complejo
Preparado combinado con todas las vitaminas del complejo B, lecitina de girasol y aceite de girasol para favorecer el metabolismo nervioso normal y el rendimiento mental
El producto
28,90 €
biogena-line
bestseller
Magnesio 7 Sales
La combinación ideal de 7 compuestos de magnesio puros y altamente disponibles en un solo complejo - para su suministro diario de magnesio
El producto
32,90 €
Siebensalz® Magnesium

Las vitaminas y las sustancias vitales adecuadas para el cansancio primaveral

Si en primavera sientes agotamiento en vez de rebosar energía, te vendría bien un poco de ayuda externa. Los micronutrientes que pueden ayudar son:

  • Coenzima Q10: esta sustancia vital es importante para el equilibrio energético y puede estimular la generación de energía.
  • Vitaminas B:las vitaminas B siguen una línea similar. Se trata de sustancias vitales estimulantes que pueden tener un efecto positivo en la producción de energía y el metabolismo. También apoyan nuestro sistema nervioso y nuestra psique.
  • Magnesio:este mineral desempeña un papel clave en la producción de energía y contribuye a la reducción de la fatiga y el agotamiento.

Zinc y selenio: la protección celular es un asunto importante incluso en primavera

En las células de las personas cansadas, pero también en el transcurso de extensos baños al sol primaveral, se producen más radicales libres. Si se descontrolan, pueden provocar estrés oxidativo. Por eso son necesarios los dos oligoelementos, el zinc y el selenio. Estos neutralizan los radicales libres y, por tanto, ayudan a proteger las células frente al estrés oxidativo.

Comprar oligoelementos

Conclusión: no se necesita mucho para disfrutar de la primavera al máximo. Los cálidos rayos del sol, el movimiento al aire libre, los alimentos saludables y las sustancias vitales adecuadas son un buen comienzo.

Fuentes: 

Frühjahrsmüdigkeit--was hilft? [Spring fatigue--what helps?]. Praxis (Bern 1994). 2004 Mar 17;93(12):494. German. PMID: 15072237. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/15072237/

Stiefelhagen P. Frühjahrsmüdigkeit oder Eisenmangel? [Spring time fatigue or iron deficiency?]. MMW Fortschr Med. 2015 Apr 16;157(7):25. German. doi: 10.1007/s15006-015-2958-9. PMID: 26012444. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26012444/

Parrish E. Winter blues, spring fever and major depression: Are they the same or different. Perspect Psychiatr Care. 2018 Jan;54(1):5. doi: 10.1111/ppc.12256. PMID: 29319871. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29319871/

Más artículos
¿Por qué estoy constantemente cansado?
“¡Arriba dormilón! ¡Un nuevo día te está esperando!” Por muy dulce que sea el sonido del despertador, es difícil saltar de la cama. Te arrastras medio dormido hasta la cafetera a ver si así consigues despertar a ese espíritu que se ha...
Mujer tumbada en la cama y durmiendo
Todo sobre la melatonina, la hormona encargada de que dejemos de contar ovejitas para dormir
La melatonina también se conoce como la hormona del sueño por su capacidad para provocar somnolencia y enviarnos a la cama. Pero esta hormona no solo sirve para ayudarnos a conciliar el sueño, sino que, además, se convertirá en tu mejor aliado...
Hombre sentado en un puente colgante elevado, con un lago turquesa y montañas al fondo
Consejos para estimular el metabolismo: una dieta rica en proteínas y hacer ejercicio son factores que influyen
El metabolismo activo es clave para aumentar la energía, mejorar el bienestar y mantener un peso corporal saludable. Muchas personas buscan formas de estimular su metabolismo para perder peso o simplemente sentirse más revitalizadas. Pero, ¿qué...