Vitaminas, minerales y más

¿Se obtiene suficiente vitamina D del sol?

de Mag. Kristiina Singer, MSc
el 14.02.2025
Hombre de pie con la cara a la sombra y el cuerpo al sol

La vitamina D desempeña un papel crucial en nuestra salud. Contribuye significativamente a mantener nuestro sistema inmunológico, favorece el equilibrio de calcio y fosfato, fortalece los huesos y los dientes y contribuye a la función muscular. Pero, ¿conseguimos realmente alcanzar un nivel suficientemente alto de vitamina D a través del sol? ¿Cómo puede cubrir realmente sus propias necesidades de vitamina D? Aquí se lo contamos.

Todos los datos sobre la vitamina D

Aumente la vitamina D mediante la exposición al sol: ¿Cómo funciona?

Nuestro cuerpo puede producir vitamina D a través de la piel con la ayuda de la luz solar ultravioleta (rayos UV). Solo los rayos UVB del sol activan la producción. Un precursor de la vitamina D (provitamina D3) se convierte en la vitamina activa, que el organismo necesita para diversos procesos.

Suministro insuficiente: ¿Cuánta vitamina D produce el cuerpo con el sol?

La cantidad de vitamina D producida depende, entre otros, de los siguientes factores:

  • La intensidad de la luz solar (en función de la latitud, la época del año, la hora del día y el tiempo)
  • El tipo de piel y
  • Área de piel expuesta (dependiendo de la ropa)

Por lo general, las personas de piel clara necesitan menos tiempo para producir vitamina D que las de piel más oscura, ya que la melanina bloquea la radiación UV y, por tanto, reduce la producción de vitamina D.

Sin embargo, como muestra el Estudio de Biogena Good Health sobre el tema, la ingesta de vitamina D procedente del sol no es suficiente. Más del 90 % de las personas del estudio tenían niveles de vitamina D por debajo del rango óptimo y más del 80 % incluso presentaban deficiencia de vitamina D. En general, la situación de la vitamina D en Austria necesita mejorar mucho.

¿Cuánto tiempo hay que estar al sol para obtener vitamina D?

El tiempo necesario de exposición al sol varía en función del tipo de piel, la situación geográfica, el clima, la hora del día y la estación del año. En nuestras latitudes, la síntesis de vitamina D solo suele ser posible entre abril y septiembre, de 10 a 15 horas, porque el ángulo de incidencia del sol no permite suficiente radiación UV el resto del año. En otras latitudes, por ejemplo en países como el Reino Unido, las condiciones son aún peores debido a la situación geográfica. Para poder producir vitamina D, el índice UV debe ser superior a 3, lo que equivale a una radiación UV-B de 290-315 nm. Países como Italia, Chipre, Australia, Grecia y otros también se ven afectados masivamente por las carencias de vitamina D. La mayoría de la población no recibe un aporte óptimo de creatina, a pesar de la abundancia de sol.

Por tanto, una cosa es cierta: A pesar de la abundancia de sol y de unas condiciones óptimas, nuestro organismo no consigue garantizar un aporte suficiente de vitamina D a través de los rayos UV.

Consejos para tomar el sol a diario:

  • Buscar diariamente la luz solar directa en tiempo soleado entre abril y septiembre
  • La piel desnuda es importante (al menos el 40 % de la piel al descubierto)
  • Sin protección solar durante los primeros 10-40 minutos, dependiendo del tipo de piel (los tipos de piel clara deben aplicarse protección solar inmediatamente, pero esto tiene un efecto directo sobre la síntesis de vitamina D)
  • Pasar tiempo al sol solo por la mañana o por la tarde y almorzar a la sombra para proteger la piel
  • Tomar vitamina D como suplemento dietético (durante todo el año)
Comprar vitamina D

¿En qué momento existe riesgo de quemaduras solares?

Además de las propiedades positivas del sol, también existe el riesgo de que las quemaduras solares provoquen cáncer de piel. El riesgo de quemaduras solares comienza en cuanto la piel se expone al sol durante demasiado tiempo sin protección. Los tipos de piel clara pueden sufrir quemaduras solares después de solo 10 o 20 minutos, mientras que los tipos de piel más oscura pueden permanecer sin protección al sol hasta 40 minutos o más antes de que se produzca el enrojecimiento. Es aconsejable evitar el sol directo del mediodía y aprovechar las horas de la mañana o de la tarde para pasar tiempo al aire libre.

¿Puede la piel producir vitamina D a pesar del uso de protector solar?

Sí, pero mucha menos que sin protector solar. La crema solar con factor de protección solar aleja la radiación UV de la piel y, por tanto, teóricamente bloquea la fotosíntesis de la vitamina D. Sin embargo, las usuarias suelen aplicarse la crema solar mucho más fina, por lo que la protección no es del 100 % y aún puede sintetizarse algo de vitamina D.

Para la producción de vitamina D a través de la piel, más del 40 % de la superficie corporal debe exponerse al sol durante 10-15 minutos en condiciones ideales de insolación, al descubierto y sin crema. Sin embargo, no es posible obtener un aporte suficiente de vitamina D únicamente del sol. Para ello es necesaria una suplementación específica.

Todo lo que debe saber sobre la protección solar natural

¿Qué parte del cuerpo absorbe mejor la vitamina D?

Las zonas de la piel descubiertas y expuestas al sol son cruciales para la producción de vitamina D. La cara, los brazos y las manos son especialmente eficaces, ya que estas partes del cuerpo suelen estar al descubierto y ofrecen una gran superficie. Sin embargo, siempre hay que tener cuidado para garantizar una protección adecuada contra las quemaduras solares.

¿Es posible absorber vitamina D a la sombra?

Sí, el cuerpo también puede producir pequeñas cantidades de vitamina D a la sombra. Aquí se reduce la radiación UVB, lo que perjudica la eficacia de la síntesis de vitamina D.

 
biogena-line
bestseller
Vitamina D3 gotas

Vitamina D3 pura en forma de gotas con aceite de girasol de alta calidad para una absorción óptima en el organismo.

Más información sobre las gotas de vitamina D3
19,90 €
Vitamin D3 Tropfen

Más información sobre este tema:

Bischoff-Ferrari HA, et al. A pooled analysis of vitamin D dose requirements for fracture prevention. N Engl J Med. 2012;367(1):40-9. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22762317/

Bischoff-Ferrari HA, et al. Fall prevention with supplemental and active forms of vitamin D: a meta-analysis of randomised controlled trials. BMJ. 2009;339:b3692. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19797342/

EFSA Panel on Dietetic Products, Nutrition and Allergies (NDA). 2012. Scientific Opinion on the Tolerable Upper Intake Level of vitamin D. EFSA J. 10(7):2813.

Godar DE, Pope SJ, Grant WB, Holick MF. Solar UV Doses of Young Americans and Vitamin D3 Production. Environmental Health Perspectives. 2012 Jan;120(1):139-143. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21852226/

Heaney, R. P. 2005. The Vitamin D requirement in health and disease. J Steroid Biochem Mol Biol. 97(1–2):13–9.

Lucas RM, et al. Human health in relation to exposure to solar ultraviolet radiation under changing stratospheric ozone and climate. Photochem., Photobiol. Sci. 2019;18,641. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30810559/

Norman, A. W. 2008. From vitamin D to hormone D: fundamentals of the vitamin D endocrine system essential for good health. Am J Clin Nutr. 88(2):491S–9S. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/18689389/

Palacios, C., Gonzalez, L. 2014. Is vitamin D deficiency a major global public health problem? J Steroid Biochem Mol Biol. 144(Pt A):138–45. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC4018438/

Schoenmakers, I. et al. 2016. Prediction of winter vitamin D status and requirements in the UK population based on 25(OH) vitamin D half-life and dietary intake data. J Steroid Biochem Mol Biol. 164:218–22. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26970588/

Liu D, et al. Vitamin D and Multiple Health Outcomes: An Umbrella Review of Observational Studies, Randomized Controlled Trials, and Mendelian Randomization Studies. Adv Nutr. 2022 Aug 1;13(4):1044-1062. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9340982/

Wäger et al. 2022. BIOGENA Good Health Study: Vitamin D. unveröffentl.
Sinnißbichler T., Viebahn I.  2011. Vitamin D gesucht - Defizite gefunden. 25-(OH)-Vitamin D Status, Supplementierung und Krankheitstage. unveröffentl.

Webb AR, et al. Sunlight and Skin Type as Drivers of Vitamin D Deficiency at UK Latitudes. Nutrients. 2018;10(4):457. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC5946242/

Xyda SE, et al. Could the Majority of the Greek and Cypriot Population Be Vitamin D Deficient? Nutrients. 2022 Sep 13;14(18):3778. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9502779/

Más artículos
Obtener vitamina D del sol
Vitamina D (calciferol): Mucho más que una simple vitamina ósea
Sin el sol no es posible la vida; esto se aplica a las plantas, a los animales y también a las personas. Necesitamos la luz solar para producir la vitamina D esencial. Descubre lo que necesitas saber sobre la vitamina D, su producción y su efecto...
Hombre con deficiencia de vitamina D
Deficiencia de vitamina D: ¿no es suficiente la luz solar?
Los rayos del sol que nos hacen cosquillas en la nariz no solo nos alegran el día, sino que también son la clave de una sustancia vital: la vitamina D. Paradójicamente, a pesar de una exposición al sol aparentemente suficiente, hasta el 57 % de...
¿Vitamina D a través del solarium?
Se puede producir Vitamina D en la cabina de bronceado: ¿verdadero o falso?
La vitamina D es un precursor hormonal esencial que nuestro cuerpo produce con la ayuda de los rayos UV del sol y que se convierte en una hormona biológicamente activa en el organismo. Sin embargo, en los meses de invierno, cuando escasea la luz...