Vitaminas, minerales y más

Efecto de la ashwagandha en las mujeres: libido, menopausia, embarazo, lactancia, etc.

de Lisa Ressi, MSc
el 19.02.2025
Mujer relajada que toma Ashwagandha

La ashwagandha, también conocida como baya del sueño o Withania somnifera, es una planta que se ha utilizado en la medicina ayurvédica durante miles de años. La ashwagandha ofrece una serie de beneficios, especialmente para las mujeres, desde respaldar el equilibrio hormonal hasta aliviar el estrés. Pero, ¿qué efecto tiene la planta adaptógena específicamente en diferentes etapas de la vida, como la menopausia? En este artículo del blog, destacamos los aspectos más importantes.

Resumen: Ashwagandha para mujeres

La ashwagandha se conoce a menudo como “hierba milagrosa” por sus propiedades adaptógenas. Esto significa que puede ayudar a nuestro cuerpo a gestionar mejor el estrés y a equilibrar el cuerpo y la mente. Los principales ámbitos de aplicación en las mujeres incluyen:

  • Gestión del estrés: reducir el cortisol y promover la relajación
  • Equilibrio hormonal: especialmente en desequilibrios relacionados con el estrés
  • Apoyo a la libido
  • Alivio de los síntomas durante la menopausia
  • Apoyo al sistema inmunitario
Toda la información sobre la ashwagandha

El efecto de la ashwagandha en las mujeres

La ashwagandha ofrece a las mujeres una forma natural de reducir el estrés, respaldar a las hormonas y promover el bienestar general. Puede ser un valioso apoyo, especialmente en momentos estresantes de la vida o cambios hormonales como la menopausia.

1. Ashwagandha y libido de la mujer

El estrés, los desequilibrios hormonales y las cargas diarias pueden afectar negativamente a la libido. La ashwagandha tiene un efecto calmante en el sistema nervioso y puede ayudar a reducir el estrés reduciendo los niveles de cortisol. Esto, a su vez, puede tener un efecto positivo en la salud sexual de la mujer. Muchas mujeres informan de un aumento de la libido y del bienestar general.

2. La ashwagandha durante el embarazo y la lactancia

La ingesta de ashwagandha durante el embarazo es un tema controvertido. Aunque la planta se conoce por sus propiedades calmantes y de apoyo hormonal, no se recomienda en el embarazo. Actualmente no hay estudios suficientes que confirmen la seguridad de la ashwagandha durante el embarazo.

También se debe tener cuidado durante la lactancia: Debido a que no hay suficientes estudios sobre la seguridad de la ashwagandha durante la lactancia, no se recomienda el uso durante este periodo. En la actualidad, los conocimientos sobre los efectos en los lactantes siguen siendo insuficientes.

3. La ashwagandha en la menopausia

En la menopausia, muchas mujeres experimentan fluctuaciones hormonales que pueden provocar síntomas como trastornos del sueño, sofocos y cambios en el estado de ánimo. La ashwagandha puede ayudar a reducir el estrés y a regular los niveles de cortisol, lo que puede afectar de forma positiva a las hormonas de manera indirecta. Los estudios demuestran que puede ser útil para mejorar la calidad del sueño, lo cual es especialmente valioso en esta fase y también puede ayudar a reducir los cambios en el estado de ánimo. Sin embargo, la ingesta de Ashwagandha durante la menopausia debe consultarse previamente con un médico.

biogena-line
bestseller
Ashwagandha Fusion Complete
Complejo premium de extracto de raíz y extracto de planta entera de Ashwagandha con 35 mg de withanólidos - para relajarse y mantener el equilibrio interior
Ir al complejo de ashwagandha
25,90 €
biogena-line
Ashwagandha Formula
Complejo premium de ashwagandha con magnesio y vitamina B6 
Al Ashwagandha con magnesio
34,90 €
Ashwagandha Formula

Dosis de ashwagandha: ¿cuánta ashwagandha deben tomar las mujeres?

Independientemente del sexo, la posología recomendada de ashwagandha puede variar según el producto. Por regla general:

  • Cápsulas: 400-600 mg al día, según la concentración

Se recomienda tomar ashwagandha antes de las comidas para garantizar una tolerancia óptima.

Comprar ashwagandha en cápsulas y en polvo

Preguntas frecuentes sobre la ashwagandha para mujeres:

Sí, la ashwagandha suele ser adecuada para las mujeres. Ofrece múltiples beneficios, como la promoción del equilibrio hormonal, la reducción del estrés y el apoyo a las dolencias relacionadas con la menopausia. Sin embargo, la dosis debe adaptarse individualmente.  Debido a la falta de datos, no se recomienda tomar ashwagandha durante el embarazo y la lactancia.

La ashwagandha regula los niveles de cortisol, lo que puede tener un efecto positivo en las hormonas. Ayuda al organismo a reducir los desequilibrios hormonales relacionados con el estrés y puede promover la función de las hormonas tiroideas.

Sí, la ashwagandha puede tener un efecto indirecto en la menstruación al equilibrar el equilibrio hormonal y reducir el estrés. Esto podría ayudar a estabilizar un ciclo irregular. Sin embargo, el efecto es individual y debe consultarse con un médico si no se está segura.

Fuentes:

Åkerstedt, T. et al. 2002. Sleep disturbances, work stress and work hours: a cross-sectional study. J Psychosom Res. 53(3):741–748. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/12217447/

Cheah, K. L. et al. 2021. Effect of Ashwagandha (Withania somnifera) extract on sleep: A systematic review and meta-analysis. PLoS ONE. 16(9):e0257843. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34559859/

Choudhary, B. et al. 2015. Efficacy of Ashwagandha (Withania somnifera [L.] Dunal) in improving cardiorespiratory endurance in healthy athletic adults. AYU Int Q J Res Ayurveda. 36(1):63–68. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26730141/

Dongre S, Langade D, Bhattacharyya S. 2015. Efficacy and Safety of Ashwagandha (Withania somnifera) Root Extract in Improving Sexual Function in Women: A Pilot Study. Biomed Res Int. 2015:284154. doi: 10.1155/2015/284154. Epub 2015 Oct 4. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26504795/

Lopresti, A. L. et al. 2019. An investigation into the stress-relieving and pharmacological actions of an ashwagandha (Withania somnifera) extract: A randomized, double-blind, placebo-controlled study. Medicine (Baltimore). 98(37):e17186. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31517876/

Mikulska, P. et al. 2023. Ashwagandha (Withania somnifera)—Current Research on the Health-Promoting Activities: A Narrative Review. Pharmaceutics. 15(4):1057. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/37111543/

Panossian, A., Wikman, G. 2010. Effects of Adaptogens on the Central Nervous System and the Molecular Mechanisms Associated with Their Stress—Protective Activity. Pharmaceuticals (Basel). 3(1):188–224. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27713248/

Thoits, P. A. 2010. Stress and Health: Major Findings and Policy Implications. J Health Soc Behav. 51(1):S41–S53. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/20943582/

Más artículos
Dejar la píldora: consejos y qué tener en cuenta
Dejar la píldora: consejos y qué tener en cuenta
Aunque se considera uno de los métodos anticonceptivos más seguros, muchas mujeres se plantean dejar de tomar la píldora. Las razones son variadas; a veces es simplemente instinto. Pero, ¿qué efectos secundarios puede provocar su interrupción?...
En busca de la libido
En busca de la libido: Inapetencia sexual en la mujer y el hombre
Natalia y Ricardo estaban en una nube. Hacía poco que se habían conocido por medio de amigos en común y apenas podían quitarse las manos de encima, pero, entonces, llegó la rutina y el fuego de la pasión se apagó. ¿Es el fin del mundo? En...
Mujer menopáusica mirando la puesta de sol
Menopausia: hormonas y su trayectoria
Las hormonas sexuales no pasan desapercibidas. El resto de hormonas suelen realizar sus tareas de forma inadvertida, pero a las hormonas sexuales les gusta ir de divas. No desaparecen con sigilo ni con la menopausia, sino que organizan un gran acto...