¿Qué vitaminas hay que consumir diariamente?
Para garantizar una salud óptima, es importante ingerir regularmente una cantidad suficiente de vitaminas esenciales. Estas son las vitaminas más importantes que deben incluirse en la dieta diaria:
Vitamina A: importante para la vista, la salud de la piel y el sistema inmunitario. Se encuentra en zanahorias, batatas, espinacas y productos lácteos.
Vitamina B: este grupo incluye varias vitaminas que desempeñan funciones importantes en el metabolismo energético y la formación de glóbulos rojos. Estas son las vitaminas del grupo B:
Vitamina B1 (tiamina): en productos integrales, carne de cerdo y legumbres.
Vitamina B2 (riboflavina): en leche, huevos y verduras de hoja verde.
Vitamina B3 (niacina): en carnes, pescados y productos integrales.
Vitamina B5 (ácido pantoténico): en aguacates, brócoli y huevos.
Vitamina B6 (piridoxina): en aves de corral, pescado, plátanos y patatas.
Vitamina B7 (biotina): en huevos, frutos secos y semillas.
Vitamina B9 (ácido fólico): en verduras de color verde oscuro, naranjas y productos integrales.
Vitamina B12 (cobalamina): en pescados, carnes, productos lácteos y huevos.
Vitamina C: importante para el sistema inmunitario, la salud de la piel y la absorción de hierro. Se encuentra en cítricos, pimientos, brócoli y fresas.
Vitamina D: favorece el sistema inmunitario y la salud ósea. Se sintetiza con la luz solar y se encuentra en el pescado graso, los huevos y los productos lácteos enriquecidos.
Vitamina E: antioxidante que protege las células de los daños. Se encuentra en frutos secos, semillas y verduras de hoja verde.
Vitamina K: importante para la coagulación de la sangre y la salud ósea. Se encuentra en verduras de hoja verdes, brócoli y aceite de soja.
Las necesidades diarias de las distintas vitaminas no se pueden ni se deben alcanzar a diario. Para mantener la salud y el bienestar, basta con alcanzar estas recomendaciones semanalmente. Esto es especialmente cierto en el caso de las vitaminas liposolubles A, D, E y K y la vitamina hidrosoluble B12, que pueden almacenarse en el organismo y formar una especie de reserva en mayor o menor medida dependiendo de la vitamina.