Fitness y salud

El efecto ventana abierta explicado: por qué enfermas más fácilmente después de hacer deporte

Klaus Molidor Klaus Molidor
de Klaus Molidor
el 27.05.2024
Mujer enferma después de hacer deporte Mujer enferma después de hacer deporte

Ventanas abiertas, aire fresco. Especialmente en tiempos de pandemia, una ventilación regular debería reducir la concentración de virus y, por tanto, ser beneficiosa para la salud. Por desgracia, los deportistas también conocen lo contrario, el llamado efecto de la ventana abierta.

¿Qué es el efecto de ventana abierta?

No se abre una ventana de un edificio antiguo ni una ventana de triple acristalamiento. Más bien, el cuerpo abre una ventana "inmunológica" en la que se es más susceptible a las enfermedades infecciosas. El efecto de ventana abierta favorece, por tanto, caer enfermo después de hacer deporte.

¿Por qué se produce el efecto después del ejercicio?

Durante un entrenamiento intensivo o una competición, los parámetros inmunitarios como el número de células asesinas naturales y linfocitos B y T en la sangre aumentan bruscamente al principio, pero caen bruscamente por debajo del nivel inicial en la fase de enfriamiento. Esto reduce temporalmente la resistencia y se abre la "ventana" para los agentes patógenos. El tracto respiratorio superior es entonces particularmente susceptible. El resultado son tos, resfriados y dolores de garganta, los síntomas clásicos de las infecciones gripales. Esto va acompañado de cansancio y fatiga: simplemente te sientes menos capaz de rendir.

¿Cuándo se produce el efecto de ventana abierta?

Esto depende de la duración y la intensidad del ejercicio. El cuerpo de un atleta se recupera relativamente rápido de un ejercicio moderado, como 45 minutos de carrera fácil, es decir, en unas pocas horas. En cambio, después de un entrenamiento de fuerza especialmente duro, el sistema inmunitario puede tardar varios días en recuperar toda su resistencia. Después de un maratón, este tiempo de regeneración aumenta incluso a una o dos semanas hasta que todo vuelve a ser como antes del ejercicio. Otro motivo es que los niveles de esfuerzo especialmente elevados provocan temporalmente un aumento del estrés. Como consecuencia, aumenta el nivel de cortisol, la hormona del estrés, y el sistema inmunitario se ve mermado.

¿Cómo evitar el efecto de ventana abierta?

Especialmente en los meses más fríos del año, debes asegurarte de volver a entrar en calor rápidamente y quitarte la ropa húmeda o mojada. Y por supuesto: regeneración, regeneración, regeneración. Sobre todo los deportistas de recreo y aficionados suelen prescindir de esto porque ya tienen poco tiempo para su deporte favorito. Sin embargo, las pausas adecuadas en el deporte no sólo son sensatas y necesarias para tu salud, sino también para un efecto óptimo del entrenamiento.

Pero como se sabe que más vale prevenir que curar, el efecto ventana abierta puede atajarse con antelación. Por ejemplo, con una dieta equilibrada y sana. Pero también con complementos nutricionales que refuercen el sistema inmunitario

Las vitaminas C, A y D son especialmente importantes, ya que garantizan el buen funcionamiento del sistema inmunitario en situaciones de estrés. La vitamina C alivia y previene los síntomas del resfriado, mientras que la vitamina A favorece la función de barrera de las mucosas. La vitamina D, por su parte, reduce la gravedad de los síntomas y la duración de las enfermedades de las vías respiratorias superiores. También son adecuados los hongos vitales reishi, cordyceps y shiitake. En la medicina tradicional china, se consideran tónicos naturales. El trío de pimienta negra, cúrcuma y equinácea también promete un auténtico estímulo inmunitario.

biogena-line
BIOGENA SPORTS - Immunity 
Complejo premium con hongos medicinales tradicionales, valiosos extractos de plantas y los clásicos micronutrientes vitaminas A, C, D, así como zinc y selenio para reforzar el sistema inmunológico de todas las personas físicamente activas
El producto
32,90 €
BIOGENA SPORTS - Immunity - 90 Kapseln

En pocas palabras, todo lo que refuerza profilácticamente el sistema inmunitario contrarresta el efecto de ventana abierta. Esto significa que puede volver a cerrar la ventana más rápidamente y que los virus y las bacterias tienen menos posibilidades de agobiar a nuestro organismo y obligarlo a tomarse un descanso del deporte.

Más artículos
El magnesio y el deporte
Los y las deportistas de éxito no solo confían en su equipamiento externo; también se aseguran de ir bien equipados por dentro. Por eso, el magnesio no puede faltar, por algo se le llama el mineral del deporte. Pero ¿cuánto magnesio necesitan?...
Mujer con dolores musculares
Agujetas: qué ayuda a combatirlos
Los músculos doloridos pueden ser un compañero desagradable durante el entrenamiento. Pero, ¿cómo prevenirlas y qué puede ayudar? Aquí explicamos todo sobre el tema.
Escalar para ganar músculo
Desarrollo muscular: consejos sobre nutrición, suplementos y entrenamiento
Para algunas personas, ver una pesa parece ser suficiente para hacer crecer sus bíceps y tríceps. Otros, en cambio, trabajan sin descanso para conseguir unas piernas más musculosas, un pectoral más fuerte o unos abdominales definidos. Ahora...