Hoy en día, una vida sin estrés es inconcebible. El estrés nos afecta de muchas formas distintas: carga del trabajo diario o la vida familiar, ansiedad antes de los exámenes, exigencias académicas o, simplemente, debido a la contaminación acústica. No importa el tipo de estrés que sientas, el equilibrio del magnesio siempre se verá afectado.
Cómo se relacionan el estrés y el consumo de magnesio
Todas estas influencias socavan continuamente la psique y, a menudo, provocan preocupaciones y miedos. Esto libera cada vez más hormonas del estrés, como la adrenalina, que acelera los latidos del corazón, aumenta la presión arterial y provoca una mayor tensión muscular, lo que a su vez provoca un consumo acelerado de magnesio en el organismo.
Las hormonas del estrés tienen básicamente una función principal: ponen al cuerpo en modo de alerta, un reflejo que aseguraba la supervivencia de los primeros humanos en el pasado. La adrenalina y las demás hormonas del estrés proporcionaban al cuerpo las reservas de energía adicionales necesarias para escapar, por ejemplo, de una bestia salvaje.
En nuestros días, sin embargo, ya no es la respuesta adecuada a las situaciones estresantes. Como resultado, el exceso de hormonas del estrés se acumula en el cuerpo. Para deshacerte de ellas, el magnesio es esencial como cofactor para reducir las hormonas del estrés. El aumento de los niveles de cortisol en la sangre también hace que el magnesio se expulse de los riñones y se excrete con la orina.
Las fases de estrés de corta duración suelen compensarse por medios naturales. Sin embargo, si el estrés y el nerviosismo psicológico asociado se prolongan, habrá un déficit continuado de magnesio.
¿Cuánto magnesio necesita el cuerpo en situaciones de estrés?
No existe una respuesta generalizada a la cantidad de magnesio que necesita el organismo en situaciones de estrés. El estrés es demasiado complejo, por ejemplo, en su duración, intensidad o cada experiencia individual.
Por lo tanto, las personas estresadas que deseen conocer mejor su suministro de magnesio pueden someterse a un análisis de sangre de diagnóstico de laboratorio. Esto no solo puede revelar una posible carencia de magnesio, sino que también permite reaccionar con una dosis adaptada y, posteriormente, medir el éxito del tratamiento.
Conclusión: El estrés y la deficiencia de magnesio pueden alimentarse mutuamente; es un círculo vicioso que solo se puede romper aumentando el aporte de magnesio. Por eso, las personas que están estresadas deben conocer su suministro de magnesio y, si es necesario, responder con magnesio adicional en caso de deficiencia.
Preguntas frecuentes sobre el magnesio y el estrés
El magnesio es un oponente natural del estrés. Este mineral antiestrés mantiene a raya la reacción de estrés y ayuda a que remita.
Una buena opción para combatir el estrés es el bisglicinato de magnesio, ya que la glicina tiene un efecto calmante y relajante. Otra alternativa son las sofisticadas combinaciones de magnesio (p. ej., magnesio Siebensalz®) que, gracias a su hábil composición de siete compuestos diferentes, garantizan la absorción, la usabilidad y la tolerabilidad óptimas. De este modo, se consigue un buen suministro del mineral antiestrés.
Sí, el magnesio puede ser calmante. El mineral ayuda a eliminar las hormonas del estrés y ayuda al cuerpo a pasar de la tensión a la relajación. Gracias a estas propiedades, el magnesio también puede facilitar el sueño y contribuir a un sueño más reparador.
Referencias:
Pickering G. et al. 2020. Magnesium Status and Stress: The Vicious Circle Concept Revisited. Nutrients. 2020 Nov 28;12(12):3672. doi: 10.3390/nu12123672. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33260549/
Cuciureanu M.D. et al. 2011. Magnesium and stress. In: Magnesium in the Central Nervous System [Internet]. Adelaide (AU): University of Adelaide Press; 2011. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK507250/ .
Nielsen F.H. et al. 2010. Magnesium supplementation improves indicators of low magnesium status and inflammatory stress in adults older than 51 years with poor quality sleep. Magnes Res. 2010 Dec;23(4):158-68. doi: 10.1684/mrh.2010.0220. Epub 2011 Jan 4. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21199787/
Barbagallo M. et al. 2021. Magnesium in Aging, Health and Diseases. Nutrients. 2021 Jan 30;13(2):463. doi: 10.3390/nu13020463. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC7912123/